¿Cómo funcionan las plegadoras-encoladoras industriales?

Partes de una plegadora-encoladora

A máquina plegadora-encoladoraEstá compuesto por componentes modulares que pueden variar según su uso previsto. A continuación, se presentan algunas de las partes clave del dispositivo:

1. Piezas del alimentador: Una parte esencial deuna máquina plegadora-encoladoraEl alimentador garantiza una carga precisa de piezas troqueladas, con varios tipos de alimentadores disponibles para diferentes materiales.

2. Pre-rompibles: Se utilizan para pre-romper líneas plegadas, haciendo que la pieza troquelada sea más fácil de doblar durante el proceso.

3. Módulo crash-lock: Parte integral de las máquinas utilizadas para la fabricación de cajas crash-lock, encargado de plegar las solapas de la base de dichas cajas.

4. Unidad Gyrobox: Esta unidad gira las piezas troqueladas a alta velocidad, lo que permite el procesamiento en una sola pasada en diversas industrias.

5. Combifolders: Cuentan con ganchos giratorios para ayudar a doblar las solapas de las cajas de múltiples puntos.

6. Sección de plegado: Completa el plegado final.

7. Sección de transferencia: elimina cualquier pieza que no cumpla con las especificaciones del proyecto, como piezas dañadas o dobladas incorrectamente.

8.Sección de entrega: Destino final de todos los proyectos, ejerciendo presión sobre el chorro para asegurar una fuerte adherencia donde se aplicó el pegamento.

¿Cómo funcionan las plegadoras-encoladoras industriales?

Plegadoras-encoladoras industrialesSon máquinas especializadas que se utilizan en la industria del embalaje y la impresión para producir cajas de cartón, cajas y otros productos de papel plegados y encolados. A continuación, se presenta una descripción general de su funcionamiento:

1.Alimentación: Las hojas o piezas en bruto de cartón o material corrugado se introducen en la máquina desde una pila o carrete.

2. Plegado: La máquina utiliza una serie de rodillos, placas y correas para plegar las láminas en la forma deseada de la caja o cartón. La precisión es crucial para garantizar un plegado preciso.

3. Pegado: El adhesivo se aplica en las zonas necesarias del cartón plegado utilizando diversos métodos como boquillas, rodillos o pistolas pulverizadoras.

4. Compresión y secado: El cartón pasa por una sección de compresión para asegurar la correcta adhesión de las zonas pegadas. En algunas máquinas, se emplea un proceso de secado o curado para solidificar el adhesivo.

5. Salida: Finalmente, las cajas terminadas se descargan de la máquina para su posterior procesamiento o embalaje.

Es importante destacar que las plegadoras-encoladoras industriales son altamente sofisticadas y se pueden personalizar para adaptarse a diferentes requisitos de producción, con capacidades de impresión en línea, troquelado y otras funciones avanzadas. Cada paso se controla rigurosamente para garantizar resultados precisos y consistentes, lo que ayuda a optimizar el proceso de producción de envases.


Hora de publicación: 06-ene-2024